Conectamos el arte físico y digital apoyados en la tecnología Blockchain

Plataforma desde Latinoamérica.

Qué hacemos

Registro de colecciones
01

Gemelo Digital

Crea el gemelo digital de tus obras y/o las de tu colección para crear NFTs.

Venta de Arte
dream_6se78tgv7l6

Marketplace

Registra y vende tus obras en nuestro marketplace de manera segura, transparente y trazable

Metaverso
WhatsApp Image 2023-03-30 at 13.47.02

Desarrollo 3D

Creamos tu propia galería 3D para que explores nuevos espacios en el metaverso.

El arte, el mercado y el renacimiento tecnológico contribuyen a la creatividad, la investigación y la interpretación de la sociedad actual.
Curo Art es el puente que conecta el arte tradicional con formatos interdisciplinarios del mundo digital.

Nuestra plataforma abraza la tecnología del blockchain y el web3 con el objetivo de potenciar el mercado de arte desde Latinoamérica, documentar colecciones tanto emergentes como establecidas y establecer conexiones globales con el ecosistema artístico.

Colaboramos con artistas, coleccionistas, museos, galerías y entusiastas del arte que incursionan en el desarrollo autosostenible mediante la cultura digital y los NFTs.

Ofrecemos un servicio que va desde la venta de obras de arte latinoamericano hasta la inserción, prueba y mantenimiento de colecciones en el blockchain, contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural y facilitando estrategia de promoción.

Creemos que los NFTs son una herramienta para apoyar el arte y el acceso del público en lugar de ser solamente una transferencia de custodia o certificado de autenticidad.

Generamos oportunidades con la misión de transgredir barreras entre el arte tradicional y la Web3, siendo inclusivos y explorando el progreso desde la educación y la accesibilidad a la información.

OBRAS
DESTACADAS

Arregium

Chile 01

Pintura digital.
PNG.
2745 x 4000 px.
2022.

Laura Vernaza

Un recorrido I

Fotografía
JPG
3270 x 2160 px
360 dpi

2022

Francisco Fabrega

Endless

loop video installation
mp4
1080×1920
1:43sec

Luis Ricardo

Juguete a la antigua

Animación 2D

Gif

2304 × 4096px

2022

Diana Pelenur

Coraje

Fotografía intervenida digitalmente

JPG

2160 × 2353

2022

Rodrigo Cabezas

Corona Narco

Animación 2D

MP4

720×720 px

30 seg

Pablo Zamorano

Sitiado Policial

Fotografía Digital (JPG)


8368 x 5584 px (300 dpi)


Equipo: Leica Q2 (lente Summilux de 28mm)

Jeannette Moris

Universos I

Pintura digital

JPG

4096 x 2061

2022

Layla Pizarro

Lafayette St & Houston St

Fotografía digital

Blanco y Negro

717×2091

2021

WEB 3

Blockchain            

En esta sección entrarás al entorno blockchain o Web 3, donde puedes recorrer el catálogo de obras registradas como NFT y visitar nuestra galería virtual en el metaverso conectando tu billetera digital.

FAQ

Curo Art es una plataforma para registro de propiedad de obras de arte, exhibición y venta de éstas, que usa la tecnología blockchain y los NFTs para la circulación de los activos de manera segura.

Un NFT, o «token no fungible», es un certificado digital único que se almacena en la blockchain y proporciona derechos de propiedad sobre un activo, generalmente uno digital, como una obra de arte. Los NFT brindan una herramienta poderosa para establecer y demostrar los derechos de propiedad en el entorno digital.

Escasez: los NFTs son tokens no fungibles, esto quiere decir que son activos únicos y no tienen sustituto, por eso los propietarios de estos tokens, son los únicos dueños de activos únicos y su valor aumenta con el tiempo.

Autenticidad: una vez que el autor almacena un NFT en la blockchain, se le puede hacer seguimiento en la red porque los datos son públicos. Esto hace que las transacciones sean transparentes y se pueda rastrear el movimiento de una obra en el mercado.


Historial de propiedad: hay un registro de acceso público que documenta el historial de propiedad de cada NFT que no se puede modificar ni borrar. Por lo tanto, la procedencia es automatizada, precisa y verificable.

La blockchain se puede definir como un libro de “contabilidad” (ledger) compartido e inmutable que facilita el proceso de registros de transacciones y el seguimiento de activos en una red de negocios.

A medida que se realiza una transacción, se registra como un bloque de datos. Estas transacciones muestran el movimiento de un activo, sea tangible o intangible. El bloque de datos registra información a elección: quién, qué, cuándo, dónde, cuánto e incluso la condición de su estado.

Dentro de la plataforma puedes ver nuestro catálogo de colecciones de arte de diferentes coleccionistas y artistas de latinoamérica, puedes comprar las obras listadas, también puedes acceder a nuestra galería en el metaverso y acceder a información que te ayude con la nueva tecnología y sus usos en el mundo del arte.

Puedes ingresar de dos maneras: en modo sin registro para recorrer el espacio y ver las obras, y de manera registrada con tu billetera digital para poder hacer las compras.

Curo está albergada en la red Ethereum, una blockchain robusta y sustentable. Es una blockchain que posee la mayor cantidad de usuarios por todas las posibilidades de desarrollo de aplicaciones que entrega esta red.

Como moneda para pago, elegimos una stable coin, USDC, para facilidad de entendimiento del valor de las obras  y evitar las fluctuaciones muy grandes de valor de la criptomonedas.

Para adquirir una obra, debes ingresar a la plataforma conectando tu billetera digital. En Curo Art trabajamos con MetaMask, te tomará pocos minutos crearte una a través de este link https://metamask.io/

Para una mejor experiencia, se recomienda conectarse desde un computador. Debes instalar la extensión en tu navegador.

Una billetera digital, puede ser un software y un dispositivo electrónico, que permite hacer transacciones online, en nuestro caso, en la blockchain de Ethereum. En ella puedes ver el historial de tus transacciones, tus balances y tus NFTs. Si bien el NFT no se almacena en la billetera en sí, la billetera es la llave de acceso a tu NFT que está albergado en la blockchain. Entonces, podemos decir, que la billetera digital es la interfaz para que puedas interactuar con tus activos dentro de la red blockchain.

Un smart contract o contrato inteligente es como su nombre lo dice, un contrato en forma de programa informático que se ejecuta automáticamente cuando los usuarios involucrados cumplen las cláusulas establecidas en este contrato. Se almacenan en la red blockchain por sus características de inmutabilidad, seguridad y transparencia.

El Token ID es la identificación de tu activo registrado como NFT. Es un número de identificación único que le da el título de único al activo tokenizado.

La digital wallet address, en español la dirección de la billetera digital, es tu identificador, es el símil de tu dirección de correo electrónico pero en este caso está compuesto por números y letras. Ese código es donde puedes recibir depósitos e identificarte en los sitios que requieran conectar la billetera digital.

El gas hace referencia a la unidad que mide la cantidad de esfuerzo computacional requerida para ejecutar operaciones específicas en la red de Ethereum.

Como cada transacción de Ethereum requiere recursos computacionales para ejecutarse, cada transacción requiere una comisión. El gas fee es la comisión necesaria para llevar a cabo una transacción en Ethereum con éxito.

Mint del inglés significa “Acuñar”. Es el término que se utiliza cuando se registra información en la blockchain, en este caso un activo en forma de NFT. “Mintear” es crear un NFT.

Los NFTs se almacenan en la blockchain, en nuestro caso Ethereum, ahí se almacena el token ID que contiene la información de registro de data con las características del activo, fecha, estado, etc.

El media file ligado a ese NFT se almacena en una red descentralizada de información IPFS. Esta red almacena los archivos en varios nodos, para hacer más segura la información.

Contáctanos